La sierra de Cuenca está llena de maravillas donde puedes disfrutar de la naturaleza, la gastronomía, el arte y el deporte. Desde aquí te vamos a señalar algunos de los sitios más destacados que no podrás perderte cuando visites la Casa Rural El Ventano.

Parque de El Hosquillo
El Parque Cinegético Experimental de El Hosquillo está situado en pleno corazón de la Serranía Alta, dentro del Parque Natural de la Serranía de Cuenca. Tiene una superficie de 910 ha. El Parque es un laboratorio natural para estudiar y conservar diferentes especies de fauna, y una gran aula al aire libre para aprender acerca de la conservación de nuestros recursos naturales
Leer más
La Ciudad Encantada
La Ciudad Encantada es un paraje natural español de formaciones rocosas calcáreas o calizas formadas a lo largo de miles de años. Se localiza cerca de Valdecabras, en el término municipal de Cuenca (España), en una amplia zona de pinares de la parte meridional de la serranía conquense y a una altitud de 1.500 metros.
Leer más
Cuenca
Cuenca es la ciudad que se asoma al Júcar colgada desde la pared que la sustenta, es, merecidamente, Patrimonio de la Humanidad e invita desde su percha a transitarla con calma, degustarla y llevársela prendida. Cuenca es la ciudad que no se resume, nos resume ella y nos hace vulnerables ante su esplendor y su belleza.
Leer más
El Ventano del Diablo
Una de las paradas obligadas en un viaje a Cuenca es el Ventano del Diablo, un curioso mirador esculpido en la roca donde disfrutar de unas magníficas vistas del Júcar y sus cortados. su ubicación, en la carretera que une Cuenca con la Ciudad Encantada, y apenas a cuatro kilómetros de Villalba de la Sierra, hace que se convierta en lugar de paso casi obligado.
Leer más
El Nacimiento del río Cuervo
Uno de las parajes mas bellos de Castilla la Mancha es el nacimiento del río Cuervo. Un enclave en la serranía de Cuenca rebosante de cascadas y emplazado en un lugar realmente bello. La naturaleza nos ha regalado un enclave lleno de agua que cae de la montaña en diferentes surcos formando una serie de cascadas bordeadas de un musgo tan verde que parece salido de un cuento de hadas.
Leer más
Los Callejones
Los Callejones de Las Majadas son un entorno natural en Las Majadas, en el que la erosión de las rocas calizas cretácicas produjo formas curiosas como pasajes, arcos, monolitos o puentes, configurando un paisaje similar al de la Ciudad Encantada, aunque de menores dimensiones y superficie. Los Callejones han sido utilizados tradicionalmente por parte de los pastores para construir apriscos donde guardar el ganado, al utilizar las paredes de roca como parte de los mismos. Hoy en día todavía se pueden observar algunos de ellos.
Leer más
Laguna de Uña
La Laguna de Uña en la provincia de Cuenca es un lugar cargado de misterio que ha servido para dar vida a varias leyendas. La Laguna de Uña, metida dentro de la Hoz de los Cortados, conserva ese halo de misterio y es un lugar de gran belleza para visitar y pasar un día inolvidable.
Leer más
Río Jucar en Cuenca
El nacimiento del río Júcar,esta muy cerca del nacimiento del río Cuervo (de echo se puede enlazar ambas rutas), brota en las cercanías de las Ojuelas de Valdeminguete, en la Umbría de San Felipe. Es un lugar estupendo para hacer piragüismo.
Leer más
Embalse de la Toba
El pantano se nutre fundamentalmente de las aguas del río Júcar. Se construyó en 1925 y tiene una extensión de 158 hectáreas con un volumen de embalse de 10 hm3. Es ideal para darse un baño o practicar navegación y deportes acuáticos o pesca.
Leer más